PERIODO 1



PÁGINAS WEB Y LENGUAJE DE MARCADO HTML

PAGINAS WEB


¿QUE ES UN SITIO WEB?

Un sitio web es un conjunto de archivos electrónicos y páginas web referentes a un tema en particular, incluyendo una página inicial de bienvenida generalmente denominada home page, a los cuales se puede acceder a través de un nombre de dominio y dirección en Internet específicos.
Un sitio web, por lo tanto, es un espacio virtual en Internet. Se trata de un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio o subdominio de la World Wide Web(WWW).

¿QUE ES UNA PAGINA WEB?


Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos.

Las páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas.Entre las múltiples características que tiene una página web y que sirven para identificarla se encuentran las siguientes: cuenta con información textual y también con material de tipo audiovisual, está dotada de un diseño atractivo, está optimizada y ejerce como la tarjeta de presentación de una empresa, una persona o un profesional concreto.

FUENTE:https://definicion.de/pagina-web/

¿Qué es una páginas web estática?

Los sitios Web estáticos son aquellos sitios enfocados principalmente a mostrar una información permanente, donde el navegante se limita a obtener dicha información, sin que pueda interactuar con la página Web visitada, las Web estáticas están construidas principalmente con hipervínculos o enlaces (links) entre las páginas Web que conforman el sitio, este tipo de Web son incapaces de soportar aplicaciones Web como gestores de bases de datos, foros, consultas on line, e-mails inteligentes...



Esta es una opción más que suficiente para aquellos sitios Web que simplemente ofrecen una descripción de su empresa, quiénes somos, donde estamos, servicios, etc... ideal para empresas que no quieren muchas pretensiones con su sitio Web, simplemente informar a sus clientes de sus productos y su perfil de empresa.



La principal ventaja de este tipo de páginas es lo económico que resulta crearlas, con un diseño vistoso e incluyendo las imágenes y el texto con el cual queremos informar a los navegantes, se puede crear fácilmente sin necesidad de ningún tipo de programación especial (php, asp, ...) un sitio Web estático.



¿Qué es una páginas web dinámica?


Los sitios Web dinámicos son aquellos que permiten crear aplicaciones dentro de la propia Web, otorgando una mayor interactividad con el navegante. Aplicaciones dinámicas como encuestas y votaciones, foros de soporte, libros de visita, envío de e-mails inteligentes, reserva de productos, pedidos on-line, atención al cliente personalizada ....



El desarrollo de este tipo de Web son mas complicadas, pues requieren conocimientos específicos de lenguajes de programación así como creación y gestión de bases de datos, pero la enorme potencia y servicio que otorgan este tipo de páginas hace que merezca la pena la inversión y esfuerzo invertidos respecto a los resultados obtenidos, veámoslo con el siguiente ejemplo:



Imaginase que usted esta interesado en desarrollar un sitio Web donde publicite los productos o servicios de su negocio, para mayor captación de clientes ha de disponer de un formulario donde los clientes tengan la posibilidad de realizar pedidos sobre el catalogo de productos disponibles, los clientes rellenarían el siguiente formulario, indicando la cantidad solicitada de cada producto, así como la dirección a la cual se ha de enviar el pedido, como resultado de dicha operación al presionar sobre el botón "enviar" se nos mostrara la fecha y hora en la cual se ha realizado el pedido así como una descripción de los productos solicitados con la cantidad total y el precio del pedido.



EXTENSIONES DE UNA PAGINA WEB



Las extensiones de dominios es la parte final del nombre de un dominio y revelan la naturaleza del sitio.

Algunos de los que indican el contenido del sitio web son:

.com para uso comercial
.org para asociaciones sin fines de lucro
.edu para instituciones académicas.
net para servicios de Internet.
info para sitios web informativos.
biz para negocios

Algunas extensiones de Internet usado y reservado para un país o territorio dependiente son:.mx para México.es para España.ar para Argentina.tv para Tuvalu. Es muy popular (y por tanto valioso) ya que coincide al significado de la palabra "televisión".

Se debe escoger la extensión de dominio que más le convenga.


WIX


Wix.com es una plataforma para el desarrollo web basada en la nube que fue desarrollada y popularizada por la compañía Wix. Permite a los usuarios crear sitios web HTML5 y sitios móviles a través del uso de herramientas de arrastrar y soltar en línea.​ Los usuarios pueden agregar funcionalidades como plug-ins, e-commerce, formularios de contacto, marketing por correo electrónico, y foros comunitarios con sus sitios web utilizando una variedad de aplicaciones desarrolladas por Wix y de terceros.



Wix es construido en un modelo de negocio freemium, ganando sus ingresos a través de actualizaciones premium. Los usuarios deben comprar paquetes premium para conectar sus sitios a sus propios dominios, eliminar los anuncios Wix, añadir capacidades de comercio electrónico o comprar almacenamientos de datos y ancho de banda adicionales.​

HISTORIA


Wix fue fundado en el 2006 por los israelíes Avishai Abrahami, Navad Abrahami y Giora Kaplan. La compañía, con sede en Tel Aviv, con oficinas en San Francisco, Nueva York, Dnipropetrovsk, y Vilnius, está respaldada por los inversores de "Capital".5​6​



La compañía entró en una fase beta abierta en 2007 usando una plataforma basada en Adobe Flash.7​



En abril de 2010 Wix tenía 3.5 millones de usuarios y recaudado $10 millones en financiación Serie C proporcionado por Benchmark Capital y los inversores existentes Besemer Venture Partners y Mangrove Capital Partners.[cita requerida] En marzo de 2011, Wix tenía 8.5 millones de usuarios y recaudado $40 millones en financiación en Serie D, con lo que su financiación total a esa fecha ascendió a $61 millones.8​ En abril de 2014, Wix anunció su adquisición de Appixia, una startup israelí para la creación de aplicaciones nativas de comercio móvil (M-Commerce). En octubre de 2014, Wix anunció su adquisición de OpenRest, un desarrollador de sistemas de pedidos en línea para restaurantes. https://es.wikipedia.org/wiki/Wix.com#Historia

Pagina web


LENGUAJE DE MARCADO DE HTML


HISTORIA



El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.



Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.



Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3).


El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags(Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.

La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.

En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.

fuente:https://uniwebsidad.com/libros/xhtml/capitulo-1/breve-historia-de-html

Lenguaje de marcado
Un lenguaje de marcado o lenguaje de marcas es una forma de codificar un documento que, junto con el texto, incorpora etiquetas o marcas que contienen información adicional acerca de la estructura del texto o su presentación.

El lenguaje de marcas más extendido es el HTML (HyperText Markup Language, lenguaje de marcado de hipertexto), fundamento del World Wide Web (entramado de comunicación de alcance mundial).

Los lenguajes de marcado suelen confundirse con lenguajes de programación. Sin embargo, no son lo mismo, ya que el lenguaje de marcado no tiene funciones aritméticas o variables, como poseen los lenguajes de programación. Históricamente, el marcado se usaba y se usa en la industria editorial y de la comunicación, así como entre autores, editores e impresores.

Un ejemplo de cómo funciona el lenguaje de marcado puede observarse en el dictado de viva voz de un documento a una persona que lo transcribe a máquina:


Ponga estilo de carta, ponga comillas, ponga mayúsculas, Estimado Juan, ponga dos puntos, aparte, sangría, ponga primera letra mayúscula, te escribo esta carta, ponga negrillas, de forma muy urgente, cierre negrilla, ya que no me has enviado..., etc.

Lenguaje de marcas

Un lenguaje de marcas es una señal colocada en un texto con el fin de delimitar una parte del mismo para darle un formato determinado. Algunas de las marcas más empleadas son "<" y ">". Tenemos que tener en cuenta que el lenguaje de marcas no es un lenguaje de programación como tal pero puede contener partes de códigos de otros lenguajes de programación.



Características de las lenguajes de marca

Uso del texto plano: Al ser un texto plano cualquier persona puede leer y editar esa información. Los caracteres pueden codificarse en distintas codificaciones (UTF-8, ASCII,…).
Es un Lenguaje compacto: Las etiquetas de marcas se mezclan con el contenido del mismo.
Independencia del dispositivo: Al ser independiente del dispositivo nos permite mostrar el contenido.
Facilidad de procesamiento: Permite el desarrollo de lenguajes especializadas según el tipo de documento que necesitemos procesar.

Flexibilidad: Posibilidad de combinación con otros lenguajes




HTML HyperText Markup Language



HTML, que significa Lenguaje de Marcado para Hipertextos (HyperText Markup Language) es el elemento de construcción más básico de una página web y se usa para crear y representar visualmente una página web. Determina el contenido de la página web, pero no su funcionalidad. Otras tecnologías distintas de HTML son usadas generalmente para describir la apariencia/presentación de una página web (CSS) o su funcionalidad (JavaScript).



HTML le da "valor añadido" a un texto estándar en español. Hiper Texto se refiere a enlaces que conectan una página Web con otra, ya sea dentro de una página web o entre diferentes sitios web. los vínculos son un aspecto fundamental de la Web. Al subir contenido a Internet y vincularlo a páginas de otras personas, te haces participante activo de esta Red Mundial.

HTML usa "markup" o marcado para anotar textos, imágenes, y otros contenidos que se muestran en el Navegador Web. El lenguaje de marcado HTML incluye "elementos" especiales tales como <head>, <title>, <body>, <header>, <article>, <section>, <p>, <div>, <span>, <img>, y muchos otros más.      FUENTE:https://iegrmdigital.jimdo.com/html-1/  
ETIQUETAS DE HTML Y EJEMPLOS                                             


 A grandes rasgos, en un documento HTML existen dos tipos de etiquetas HTML: las etiquetas que contienen fragmentos de texto (se utilizan para dar significado a esas palabras o fragmentos) y las etiquetas que agrupan conjunto de información (fragmentos de texto y/u otras etiquetas).





En el siguiente ejemplo, tenemos la etiqueta <p>, que pertenece al segundo grupo (agrupación), mientras que la etiqueta <strong> forma parte del primer grupo, que es del que vamos a hablar en esta sección:



<p>Hola, esto es un pequeño <strong>ejemplo</strong>.</p>
Etiquetas HTML para fragmentos de texto
En primer lugar, existe una serie de etiquetas HTML simples para seleccionar un fragmento de texto y dotarlo de un significado especial. Por ejemplo:


Etiqueta Descripción
<strong> Fragmento de texto importante o palabras clave.
<em> Fragmento de texto enfatizado respecto a la frase que lo contiene.
<mark> Fragmento de texto resaltado, simulando estar marcado con rotulador amarillo.
<i> Fragmento de texto con voz o tono alternativo al resto.
<b> Fragmento de texto sin importancia destacable (fines utilitarios).
<u> Fragmento de texto para nombres propios o escritura incorrecta intencionada (sic).
<s> Fragmento de texto inexacto o que ya no es relevante. (errores o inexactitudes)
<span> Fragmento de texto sin significado (útil para seleccionar).
<cite> Fragmento de texto con el título de un trabajo creativo: obras, libros...
Ojo, algunas de estas etiquetas, en versiones anteriores de HTML tenían un significado diferente, como por ejemplo la etiqueta <b>, que antiguamente simbolizaba un fragmento de texto en negrita o la etiqueta <i>, que representaba un fragmento de texto en cursiva.


Por su parte, la etiqueta <span> es una versión en linea de la etiqueta <div>, ya que su misión es agrupar contenido de texto, mientras que la misión del <div> es agrupar otras etiquetas HTML que a su vez pueden agrupar otras y otras etiquetas HTML.




LENGUAJE HTML





ACTIVIDAD DE LENGUAJE HTML

Imagen 1: miprimerapaginaweb














Fuente: Juan david grimaldo parrado


Imagen 2: Atributos














Fuente: Juan David Grimaldo Parrado

No hay comentarios.:

Publicar un comentario